WASHINGTON, D.C. (April 15, 2025) — National Wildlife Federation y 40 de sus afiliadas estatales y territoriales instaron a los líderes del Congreso a equilibrar la responsabilidad fiscal con los fondos esenciales y el personal necesario para abordar los desafíos que enfrentan las personas, la vida silvestre y sus hábitats. Las organizaciones, que representan a más de 7 millones de miembros y simpatizantes, destacaron el inmenso valor que numerosas agencias federales juegan en la protección de la vida silvestre y la vida cotidiana de las personas, incluyendo: el Departamento de Agricultura de EE. UU.; el Servicio de Parques Nacionales; el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.; la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.; entre otras agencias.
"Reconocemos que los servidores públicos tienen la responsabilidad no solo de ser buenos administradores del dinero de los contribuyentes y los programas gubernamentales, sino también de eliminar el despilfarro financiero, el fraude y el abuso. También reconocemos que el valor de los servicios federales se extiende más allá de los gastos e ingresos, reflejados en los libros de contabilidad de las agencias", se lee en la carta. "Las agencias federales y sus empleados realizan y apoyan servicios esenciales de los que dependen las comunidades estadounidenses para tomar decisiones comerciales, elaborar políticas públicas sólidas y sentirse seguros de nuestra seguridad pública básica. … El Congreso debe preservar sus niveles de financiamiento y los programas y las personas que apoyan la ciencia, la energía limpia y la tecnología de fabricación, que impulsan la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos, así como otros programas que son clave para abordar las crisis interconectadas que enfrentan las personas y la vida silvestre en el siglo XXI", señala la carta.
Los firmantes de la carta incluyen a: Arizona Wildlife Federation; Arkansas Wildlife Federation; Association of Northwest Steelheaders; Conservation Coalition of Oklahoma; Conservation Council for Hawai'I; Conservation Federation of Missouri; Conservation Northwest; Delaware Nature Society; Environment Council of Rhode Island; Environmental Advocates New York; Environmental League of Massachusetts; Florida Wildlife Federation; Idaho Wildlife Federation; Indiana Wildlife Federation; Iowa Wildlife Federation; Kansas Wildlife Federation; Kentucky Waterways Alliance; Louisiana Wildlife Federation; Michigan United Conservation Clubs; Minnesota Conservation Federation; Montana Wildlife Federation; National Aquarium; National Wildlife Federation; Natural Resources Council of Maine; Nebraska Wildlife Federation; Nevada Wildlife Federation; New Hampshire Audubon; New Mexico Wildlife Federation; North Carolina Wildlife Federation; North Dakota Wildlife Federation; Ohio Conservation Federation; PCL Foundation, PennFuture; Prairie Rivers Network; South Dakota Wildlife Federation; Southeast Alaska Conservation Council; Texas Conservation Alliance; Vermont Natural Resources Council; Virginia Conservation Network; Wisconsin Wildlife Federation y West Virginia Rivers Coalition.
Este es el texto completo de la carta:
Estimados miembros del Congreso:
En nombre de National Wildlife Federation y las 40 afiliadas que firmamos a continuación, le instamos a preservar los fondos federales y el personal dedicado a recuperar la vida silvestre; salvaguardar el aire y el agua; proteger a las comunidades de las amenazas a la salud pública; conservar y restaurar las tierras públicas; promover nuestro patrimonio al aire libre; investigar y desplegar tecnologías de energía limpia responsables con la vida silvestre y mejorar la resiliencia de las comunidades que enfrentan una sequía intensa, incendios forestales, inundaciones y huracanes.
National Wildlife Federation y sus afiliados estatales y territoriales representan a más de 7 millones de miembros y simpatizantes y trabajan para unir a todas las personas para ayudar a la vida silvestre a prosperar en un mundo que cambia rápidamente. Desde el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Pocosin Lakes en Carolina del Norte hasta el Bosque Nacional Willamette en Oregón; y desde el Parque Nacional Everglades en Florida hasta el Santuario Marino Nacional Thunder Bay en Michigan, trabajamos en todo el país y en asociación con agencias federales, estatales, locales y tribales, así como con comunidades, propietarios privados, agricultores, ganaderos y silvicultores, para mejorar el hábitat de la vida silvestre y garantizar un futuro mejor para nuestros hijos y nietos.
Ante los recientes desastres naturales, es más importante que nunca apoyar a los científicos; los socorristas a los desastres; los guardaparques; los empleados de los refugios de vida silvestre y los santuarios marinos; el personal de asistencia técnica para la conservación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y otros trabajadores federales que viven y trabajan en todo el país, en beneficio de las comunidades rurales y urbanas de todos los estados.
Reconocemos que los servidores públicos tienen la responsabilidad no solo de ser buenos administradores del dinero de los contribuyentes y los programas gubernamentales, sino también de eliminar el despilfarro financiero, el fraude y el abuso. También reconocemos que el valor de los servicios federales se extiende más allá de los gastos e ingresos reflejados en los libros de contabilidad de las agencias. Las agencias federales y sus empleados realizan y apoyan los servicios esenciales de los que dependen las comunidades estadounidenses para tomar decisiones comerciales, elaborar políticas públicas sólidas y sentirse seguros de nuestra seguridad pública básica.
El personal dedicado del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. trabaja con los estados, las tribus y los propietarios privados para conservar gran parte de los peces y la vida silvestre de nuestra nación y los hábitats de los que dependen, lo que conecta a las comunidades con el aire libre e impulsa la economía de la recreación al aire libre. El Departamento de Agricultura de EE. UU. apoya a los productores y a las comunidades rurales ayudando a 3 millones de agricultores y ganaderos a adoptar sistemas de conservación que benefician sus resultados y nuestros recursos naturales. El Departamento de Energía de EE. UU. lidera en el mundo, la investigación que está a la vanguardia sobre la gestión del carbono y las fuentes de energía no emisoras. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ayuda a mantener a nuestras comunidades y el agua potable libres de contaminantes dañinos. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. trabaja con socios estatales y locales para restaurar los ecosistemas en lugares como los Everglades y los Grandes Lagos y mitigar los riesgos de inundaciones en todo el país. Y tanto la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y el Servicio Forestal de los EE. UU., brindan información, asistencia y ayuda para salvar vidas cuando las comunidades se ven amenazadas por desastres naturales, mitigando sus peores impactos y ayudando a reconstruir a su paso. Esta lista es solo una instantánea de las muchas formas en que los estadounidenses trabajan con los servidores públicos y dependen de ellos: el verdadero alcance de sus contribuciones se extiende mucho más allá.
Los conocimientos y la experiencia de los funcionarios públicos que realizan estas labores críticas han sido forjados con esfuerzo y no serán fácilmente reemplazados. Los beneficios para las comunidades en forma de servicios ecológicos, amenidades naturales, seguridad pública, infraestructura funcional, nuevas oportunidades de negocios y empleo, y el acceso compartido a los recursos de recreación, superan cualquier ahorro a corto plazo de los recortes en las funciones de las agencias. En particular, agencias como la Oficina de Administración de Tierras; la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica; el Servicio de Parques Nacionales; el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.; la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.; el Servicio Forestal de EE. UU.; y el Servicio de Conservación de Recursos Naturales, ya operan con menos recursos de los necesarios para llevar a cabo sus misiones. El Congreso debe preservar sus niveles de financiamiento, los programas que administran y a las personas que apoyan la ciencia, la energía limpia y la tecnología de fabricación, que impulsan la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos, así como otros programas que son clave para abordar las crisis interconectadas que enfrentan las personas y la vida silvestre en el siglo XXI.
A medida que se negocian decisiones sobre cambios en la fuerza laboral federal, así como la legislación de financiamiento para el año fiscal 2026 y más allá, instamos encarecidamente a que se consideren debidamente los verdaderos costos de los recortes del personal y fondos que son vitales para las personas, la vida silvestre, el liderazgo científico y las generaciones futuras, cuyos impactos se sentirán en todas las comunidades de nuestro país.
A new storymap connects the dots between extreme weather and climate change and illustrates the harm these disasters inflict on communities and wildlife.
Take the Clean Earth Challenge and help make the planet a happier, healthier place.
Get a list of highly impactful plants that are native to your area based on your zip code!
More than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.